2025: Un año turbulento en los cielos, y México no es la excepción

Este 2025 se ha convertido en uno de los años más críticos para la aviación mundial, con múltiples tragedias en distintos países. En México también se registraron

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este 2025 ha sido particularmente letal para la aviación mundial, con una preocupante cifra de accidentes aéreos que han dejado saldos fatales y provocado alertas internacionales. En lo que va del año, se han registrado al menos 14 accidentes aéreos en distintas partes del mundo, según reportes de la Aviation Safety Network y medios internacionales como El Economista. Solo en enero y abril, aviones comerciales y militares protagonizaron siniestros en países como Nepal, Turquía y Estados Unidos, dejando decenas de víctimas.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¡De terror! Avión pierde una ventana en pleno vuelo

México también ha enfrentado tragedias aéreas este año. El primer caso ocurrió el 15 de enero en Nayarit, donde una avioneta cayó, cobrando la vida de seis personas. En abril, una aeronave Grob G-120TP de la Fuerza Aérea Mexicana se desplomó en Ameca, Jalisco, con saldo de dos pilotos fallecidos. Y apenas este 20 de mayo, un avión de combate F-5E Tiger II sufrió un accidente durante maniobras en Chihuahua, situación que ya investiga la Secretaría de la Defensa Nacional.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Mujer enloquece y le hacen exorcismo en un avión

Mientras las autoridades mexicanas refuerzan operativos de seguridad aérea, expertos advierten que 2025 podría cerrar como uno de los años con más incidentes aéreos de la década. El llamado es claro: mantener la vigilancia en tierra y en el aire para evitar que la estadística siga creciendo.

Contenido Relacionado
×
×
OSZAR »