Alerta sanitaria global por plaga de chinches en transporte público

Reportes de chinches en el transporte público generan preocupación mundial. Ciudades como París, Nueva York y CDMX toman medidas ante esta plaga persistente.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Una plaga silenciosa y persistente se propaga por los sistemas de transporte público en todo el mundo, generando preocupación entre autoridades y usuarios.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Chinches en Aguascalientes? Esto sabemos sobre una posible plaga en el estado

En las últimas semanas, se han reportado infestaciones de chinches en medios de transporte público de diversas ciudades, incluyendo París, Nueva York y la Ciudad de México. Estos insectos, que se alimentan de sangre humana, han sido avistados en asientos de trenes, autobuses y metros, causando alarma entre los pasajeros.

En París, la situación ha llevado a las autoridades a implementar medidas de control y prevención, mientras que en Nueva York se ha aprobado una legislación que obliga a la MTA a notificar rápidamente al público sobre infestaciones de chinches en sus trenes y autobuses.

En la Ciudad de México, usuarios del metro y metrobús han denunciado la presencia de estos insectos desde 2023, y aunque las autoridades han realizado fumigaciones, los reportes continúan.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo descubrir chinches en casa? Estos son los lugares más comunes para encontrarlas

La propagación de chinches en el transporte público destaca la necesidad de medidas de higiene y control más estrictas. Las autoridades sanitarias instan a los usuarios a estar atentos y reportar cualquier avistamiento para contener esta plaga que afecta la calidad de vida en las ciudades.

Con información de Domminique Femat

Contenido Relacionado
×
×
OSZAR »