¡Alerta! La razón por la que es peligroso nadar en el Río San Pedro en Aguascalientes

El Río San Pedro en Aguascalientes es uno de los más grandes que pasa por el estado, pero nadar es de alto riesgo; aquí te contamos la razón que hay detrás

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Con una longitud de aproximadamente 90 kilómetros, el Río San Pedro es el principal afluente de la ciudad de Aguascalientes; sin embargo, su belleza natural se ve opacada por la grave contaminación que enfrenta. Estudios han revelado la presencia de metales pesados como plomo, arsénico, mercurio y cadmio en sus aguas, lo que lo convierte en uno de los ríos más contaminados a nivel internacional, por lo que nadar no es una opción.

Además, el río es receptor de desechos industriales, mineros y urbanos, lo que agrava aún más su situación. Estos contaminantes no solo afectan la calidad del agua, sino que también representan una amenaza directa para la salud de quienes entran en contacto con ellas.

Es por ello que nadar en el Río San Pedro en Aguascalientes no es solo una imprudencia; es una temeridad que puede costarte la vida. Las autoridades y expertos en salud pública insisten en evitar cualquier contacto con sus aguas. La belleza del río no justifica el riesgo. Mantente informado y protege tu salud.

Con información de Dominique Femat.

TE PUEDE INTERESAR: Estos son los requisitos para nadar en la Alberca Olímpica en Aguascalientes 2025

Alerta por presencia de araña violinista en México; ¿cuántos casos de picaduras van en 2025?

[VIDEO] En lo que va del 2025 ya se han registrado más de cien casos por picadura de araña violinista en México; aquí te contamos lo que debes saber al respecto

Contenido Relacionado
×
×
OSZAR »